Características de la madera como material de construcción

Existen muchos materiales utilizados para la construcción de viviendas y edificios. Uno de los materiales que más se utiliza en la mayor parte del mundo es la madera, la cual cuenta con propiedades y características idóneas para la construcción.  

En el día de hoy, queremos hablarte sobre las características cualidades de la madera. Así que, si aún no te has decidido por qué material utilizar para construir tu hogar, seguramente al leer este artículo terminarás eligiendo la madera. 

¿Por qué se usa la madera para la construcción? 

En gran parte del mundo, la madera constituye el principal material para la construcción de hogares. Y lo cierto es que esto no es algo que se haga sólo por una cuestión económica o similar, sino que, la madera cuenta con una gran cantidad de propiedades que lo convierten en un material idóneo para la construcción. 

Además de todas estas características, tenemos que la madera es un material renovable, por lo que tiene un menor impacto en el medioambiente. Además, una de las cualidades de la madera es que es sumamente resistente, por lo que, es un material perfecto para construir tu hogar. 

Principales propiedades de las maderas para la construcción 

A continuación, te explicaremos brevemente cuáles son las propiedades principales de la madera que la convierten en un excelente material para la construcción de viviendas. 

Propiedades térmicas 

Hay muchos materiales que cambian de tamaño y de volumen ante los cambios de temperatura. Esto significa que se presenta una expansión lineal y volumétrica cuando se incrementa la temperatura. Lo que provoca que el material en cuestión presente una disminución de su resistencia. 

La madera tiene la capacidad de que ante el calor la expansión que tiene es mínima. De hecho, como resultado de los efectos del calor se seca y gana resistencia. El único momento en el que la madera se expande un poco es cuando el nivel de humedad es inferior al 0%, y esto es sólo científicamente significativo. En la práctica, el nivel de humedad de la madera no baja del 5% ni siquiera en el clima más seco. 

El calor específico de la madera es alto. Esto significa que se necesita una gran cantidad de energía para aumentar y disminuir la temperatura de un kilo de madera. La madera requiere casi el doble de energía térmica que las piedras y el hormigón; asimismo, se necesita el triple de energía para calentar o enfriar el acero. 

Propiedades acústicas 

El aislamiento acústico depende principalmente de la masa de la superficie. La madera, al ser un material ligero, no es muy buena para el aislamiento acústico; pero es ideal para la absorción del sonido. Una de las características cualidades de la madera es que tiene la capacidad de reducir el eco y puede absorber el sonido.  

Propiedades eléctricas 

Otra de las características cualidades de la madera para la construcción es la resistencia eléctrica. La madera secada al horno es un muy buen aislante eléctrico. Hasta cierto punto, la madera secada al aire cuenta con un aislamiento similar. Lamentablemente, la resistencia eléctrica de la madera disminuye al aumentar el contenido de humedad. Es decir, a mayor humedad tenga el agua, significa que es menor la resistencia eléctrica que tiene la madera. 

Propiedades estéticas 

La madera es un material decorativo si se considera como material estético. Cada árbol tiene su propio color, diseño y olor, el diseño de un árbol cambia según la forma en que se corta. Es posible encontrar diferentes materiales de madera según la preferencia de color y diseño. Se puede pintar a colores más oscuros o barnizar, y se le pueden dar toques brillantes o mates. 

En este sentido, tenemos que una de las características cualidades de la madera es su capacidad para decorar. No sólo puedes construir, sino que es un material muy utilizado para suelos y otras partes del hogar. 

Propiedades de oxidación 

Aunque la madera tiene características de oxidación en cierto modo, no es el tipo de oxidación que se observa en los metales. Los metales se oxidan, la madera no. Por estas características, se prefiere el uso de la madera en la construcción, con el fin de evitar la oxidación de los metales que pueden causar accidentes. 

Propiedades de trabajo 

Una de las ventajas y una de las características cualidades de la madera es que es muy sencilla de mantener y cuidar. Mientras que las maderas viejas se pueden renovar mediante retoques especiales, otros materiales son muy difíciles y costosos de mantener y reparar. Por lo tanto, suele no tenerse en cuenta a la hora de construir. 

Variación 

Existen más de 5000 tipos de madera en todo el mundo y, a pesar de que no todos se usan para la construcción, una buena parte de ella si lo hacen. Su peso específico y sus estructuras macroscópicas y microscópicas son diferentes. En consecuencia, todas sus demás propiedades también son diferentes. 

Gracias a esta variedad, es posible encontrar la madera adecuada a las necesidades de cada construcción. Por ejemplo, para el aislamiento térmico y la absorción acústica se utilizan maderas de poco peso. Del mismo modo, las pesadas se utilizan para la construcción. 

Resistencia al fuego 

Aunque no lo creas, la madera cuenta con una alta resistencia al fuego. Cuando esta es sometida a un incendio, se carboniza en su exterior. Esto actúa como una barrera de protección que evita que las llamas se propaguen en su interior. La madera es capaz de mantener su resistencia incluso al ser sometida al fuego. 

¿Dónde conseguir las mejores maderas para la construcción? 

Obviamente, cuando vas a construir tu vivienda con madera, es muy importante que elijas la de mejor calidad posible. Las mejores maderas las puedes encontrar en el Almacén de maderas de Maderas Santaella. Ellos son los especialistas en madera de Málaga. 

Podrás encontrar una gran variedad de maderas de primera calidad, ideales para que puedas construir tu hogar con la mejor calidad. Así que, si buscas las mejores maderas, recuerda visitar Maderas Santaella. 

Debes ser identificado introducir un comentario.