Cada clase de madera es diferente, lo que las define como maderas nobles es su aspecto y las cualidades que las hacen destacar. Se pueden diferenciar por su tonalidad, forma de la fibra y textura. Por lo general, las maderas que integran este grupo son utilizadas para construir mobiliarios de gran calidad y belleza. Cuyo acabado en las piezas son superior a los que se pueden conseguir con otras clases de madera. A continuación, te invitamos a conocer qué son, características y clases de madera nobles más utilizadas de la actualidad.
¿Por qué se les llama maderas nobles?
Las maderas nobles son también conocidas como maderas finas y preciosas, un producto extraído de la naturaleza y, por ende, 100% natural. Como mencionamos al inicio, sus atributos más importantes son su resistencia, las vetas que se forman gracias a sus fibras y su aspecto homogéneo en toda la pieza. Otras maderas, en cambio, no son naturales o al menos no en su totalidad. Suelen ser más blandas, menos resistentes y difíciles de tallar o manipular. Por lo que no se usan en la fabricación de mobiliario. Ahora bien, las maderas nobles si cuentan con las características necesarias para el tallado. Incluso, pueden llegar a ser las más brillantes y las más costosas del mercado. Cabe destacar, que la ebanistería tiene su raíz etimológica en ébano. Un tipo de madera noble que dio origen al nombre que reciben los artesanos que fabrican y tallan mobiliarios con este material. Por siglos el ebanista ha sido considerado un artista capaz de construir piezas decorativas de gran calidad.
¿Qué características poseen las maderas nobles?
Las características de las maderas nobles son el principal aspecto para considerar para diferenciar. Sin embargo, existen otras que se presentan de forma común en todas ellas y son las que te presentamos a continuación.
Alto precio en el mercado
Las maderas nobles podemos catalogarlas como un material exclusivo y de difícil acceso por alto valor en el mercado. Dicho costo, puede ser más exuberante según la temporada, ya que se le añade el precio por transporte, importación, variedad arbórea, entre otros.
Muchas están en peligro de extinción
Además de lo anterior, el valor de las maderas nobles también incluye su categorización. Es decir, si se trata de una clase en peligro o no. Por lo tanto, conseguirlas puede ser un poco más complejo, ya que su talla puede estar restringida.
Son de crecimiento lento
La anterior y esta, son características de las maderas nobles que dificultan su uso y acceso. Al no crecer tan rápido como otros tipos de madera, hay que esperar décadas para poder talar los árboles. Por lo tanto, a mayor escasez se genera un aumento considerable de su precio y se limita su uso a la fabricación de mobiliarios exclusivos.
Alta resistencia
Indudablemente, la mayoría de las maderas nobles poseen una mayor resistencia que otras. Por lo tanto, requieren de cuidados y el uso de los mejores productos para proteger la madera, y así, garantizar que duren por siempre.
No se ven afectadas por insectos
Algunos tipos de maderas nobles son más resistentes que otras a los ataques de insectos como las termitas y la carcoma, por mencionar algunos. Esto se debe a las propiedades únicas que posee y entre las que podemos mencionar destacan su densidad, resina y su mantenimiento.
Vetas únicas
Esta es la característica principal para determinar si un tipo de madera es noble o no. Desde siempre se ha tomado en consideración las formas de las vetas de la madera en conjunto a sus colores. Aspecto que no se encuentran en las maderas blandas o de menor calidad.
Tonalidad
Por último, hay que mencionar la coloración o tono de la madera que, sin lugar a duda, es lo que hace llamativo a este material. Los ejemplos más representativos de belleza son el ébano, el nogal y la coba.
Clases de maderas nobles
En todo el mundo se pueden encontrar un sinfín de clases de maderas nobles de diferentes especies. Pero, son las que te mencionaremos a continuación, las más cotizadas y comunes del mercado.
Roble
El roble es una de las maderas nobles más usadas en la actualidad, gracias a su abundancia y sus diferentes propiedades. Su tonalidad varía dependiendo de la especie, por lo que la madera se puede conseguir en marrón claro u oscuro y color blanco o crema.
Ébano
El ébano es un árbol que crece en los países africanos, destaca por ser una madera oscura que puede llegar a ser similar al negro.
Nogal
Seguimos con una de las maderas nobles que crecen en grandes cantidades en España. El nogal se emplea en la decoración de interiores, pisos, mobiliarios, entre otros. Su color característico es similar al marrón chocolate y se puede encontrar en tonos rojizos.
Cerezo
De más claro a lo más oscuro, el cerezo con su marrón característico es considerado una de las maderas nobles más accesibles en el mercado. Se usa con mayor regularidad en la fabricación de cabeceras de cama, mesas, parqués y más.
Caoba
Por mucho, la madera de caoba es la más cotizada de todo el mundo. Según la especie, puede ser de color rojizo o marrón, es resistente, duradera y por supuesto, es de la que mejor calidad posee.
Fresno
El fresno es denso, elástico y muy resistente, cuya madera se emplea en la fabricación de instrumentos musicales, arcos y hasta bates de béisbol. El único problema que presenta esta madera es que los insectos pueden generar graves daños en su interior y superficie.
Teca
La madera de teca, entre todas, se diferencia por ser dorada. Aunado a esto, es tan resistente y duradera, que se emplea para decorar exteriores y crear ambientes inigualables.
Palisandro
Por último, el palisandro posee vetas suaves y un color marrón claro inconfundible. Es una clase de madera cuya densidad y resistencia es notoria, por lo que se utiliza para elaborar piezas a mano e instrumentos musicales. ¿Ya sabes que clases de maderas nobles necesitas para remodelar o decorar tu vivienda? Somos el almacén e importador de maderas y tableros que necesitas para llevar a cabo tu proyecto. En Maderas Santaella contarás con la asesoría de profesionales y podrás adquirir cualquier producto que quieras para el mantenimiento de tu madera.
Debes ser identificado introducir un comentario.