Cuales son las diferencias hay entre parquet y tarima flotante

Cuales son las diferencias entre parqué y tarima 

El suelo de madera es uno de los tipos de pavimento más comunes y atractivos que hay en el mercado, ya que tiene gran calidad de acabado. Entre los suelos de madera más comunes tenemos el parqué y la tarima flotante. 

¿Sabes cuál elegir para tu hogar? ¿No sabes qué diferencias hay entre ellos? 

No te preocupes, gracias a este articulo vas a poder aclarar tus dudas. 

¿Qué es el parqué? 

El parqué o parquet es un tipo de suelo formado por capas de madera y una capa central de HDF (High Density Fibre es decir Fibra de Alta Densidad). La capa HDF es una parte de madera que se compone de fibras y es una forma de aprovechar todas las partes del árbol, normalmente esta capa se encuentra en el centro de la tabla lo que le ofrece resistencia a golpes y a su vez le aporta estabilidad. 

El grosor del parqué oscila desde los 10 mm hasta 1 cm y normalmente las tablas tienen una anchura de hasta 45 cm. 

La durabilidad de este suelo depende de la madera que se elija, normalmente las maderas más comunes para este tipo de pavimento son: 

  • Pino: Es uno de los tipos de madera que se suelen usar debido a su económico precio respecto a otros tipos de madera. Se caracteriza por las características naturales que posee y a su versatilidad. 
  • Cerezo: Este tipo de madera es uno de los más usados específicamente de suelos como parquet y tarima ya que ofrece una gran elasticidad y firmeza. 
  • Roble: Este material se caracteriza por su firmeza natural, esto evita que el pavimento hecho de esta madera no cruje ni tiende a moverse una vez instalado, ya que el Roble europeo es uno de los árboles más estables y esto se refleja en este tipo de madera. Además, presenta una gran variedad de tonalidades, perfecto para caracterizar los espacios de tu hogar. 
  • Nogal: A este tipo de madera los cambios de temperatura le afectan en menor grado que a otras, por lo que es resistente a que se pudra e incluso a algunos insectos.  

Existen otros tipos de maderas característicos para el suelo de tu hogar, pero te hemos nombrado los más habituales a la hora de la elección previa de estos pavimentos. 

La elección muchas veces no depende del material, aunque es una decisión importante, también nos podemos guiar por el aspecto o color de cada madera 

La durabilidad, claro está, que cuanto mejor sea la madera mayor será la durabilidad y más resistente será ante factores cotidianos o factores del clima ya que no debe ser igual la madera utilizada para suelo interior que exterior. 

A la hora de su instalación es necesario retirar el suelo antiguo y podemos empezar su instalación. Su instalación consiste en pegar el parqué al pavimento, nivelarlo y una vez instalado el último paso es barnizarlo. 

Para su mantenimiento es necesario el uso de productos específicos para este tipo de suelo y cada cierto tiempo se recomienda acuchillar o lijar. Esta técnica de mantenimiento hace que el parquet vuelva a su estado inicial, ya que este proceso hace que se eliminen imperfecciones, manchas de humedad se renueve el barniz utilizado en la primera instalación…Comúnmente es un proceso que se lleva a cabo a partir de los 8-10 años de antigüedad, pero dependerá del estado del pavimento. 

¿Qué es la tarima? 

La Tarima flotante es un revestimiento que se instala sobre rastreles previamente nivelados y su instalación es muy sencilla por lo que no se necesita mano de obra. 

El grosor de la tarima flotante suele oscilar entre los 15mm y los 28mm 

Lo que caracteriza a la tarima flotante es que suelen ser muy buen aislantes y por eso, el uso de tarima flotante es muy recomendable sobre todo para los espacios que tengan suelo radiante. 

La durabilidad al igual que el parqué tiene que ver con las características que tenga la madera elegida previamente a su instalación. Aunque en el caso de la tarima, también es muy común encontrar tarima flotante de madera de castaño, fresno y eucalipto. 

La manera de mantenerlo como el primer día es mucho más sencilla en comparación con el parqué ya que para la tarima flotante solamente hace falta un cuidado convencional. 

Cuáles son las diferencias entre parqué y tarima 

Debido a que existe una confusión muy común sobre distinguir entre tarima flotante y suelo laminado, normalmente suele hacer muchas diferencias. Pero entre los pavimentos nombrado anteriormente solamente se distinguen las siguientes características 

-El Parqué se pega al pavimento original y la tarima flotante se instala sobre rastreles previamente instalados 

-La instalación del Parque es más compleja a la de la tarima ya que se necesita mano de obra

-El grosor de cada pavimento es diferente; el parquet de 10 mm a 1 cm de grosor y la tarima tiene un grosor que oscila entre 15mm a 28mm.  

-El mantenimiento y la durabilidad son una de las características que tienen en común y es depende de la madera que se elija para el suelo. 

Conclusion sobre el parqué y la tarima

Como conclusión los dos suelos tienen sus beneficios, pero, a la hora de la instalación y al mantenimiento es favorable la tarima. Sin embargo, por durabilidad y por gusto muchas personas prefieren el parqué. 

Desde Maderas Santaella tu almacen de maderas en Marbella te animamos a que visites nuestra web y a contactar con nosotros para un asesoramiento más personalizado. 

 

Debes ser identificado introducir un comentario.