La madera prensada que es también llamada aglomerado es un término que se usa muy comúnmente para referirse a tableros elaborados a partir de la madera. Se trata de un material versátil, usado para construir mobiliario de diversos tipos.
Por ende y dada su variedad cada aglomerado posee sus propias características donde destaca no solo su uso, sino su durabilidad. A continuación, podrás saber más sobre qué es la madera prensada y los tipos que existen en el mercado.
¿Qué es la madera prensada?
Podría decirse que la madera prensada es un tipo de tablero creado a partir de la fibra de madera o en algunos casos, por partículas y virutas. Es decir, se toman las partículas y se presiona hasta compactarlas. Su fijación es conseguida a través del uso de pegamentos industriales destinados a este fin.
Durante su elaboración además del pegamento se utiliza una fuente de calor para acelerar un poco el proceso. Dando como resultado un tablero de madera que, en la actualidad, se emplea para muchos fines.
Por otra parte, existen diferentes tipos de madera que se emplean para su fabricación dando como resultado una madera a bajo costo ideal para revestimientos, mobiliario y otras construcciones.
Tipos de madera prensada
La funcionalidad y uso de la madera prensada depende de su tipo, tomando en consideración que es un material reutilizado. Es decir, tiene su origen en la madera que ha sido descartada de un árbol durante su procesamiento. Dicho esto, los tipos de madera prensada que existen son:
- MDF
El MDF o tablero de densidad media (DM) está constituido por fibras de madera y adhesivos. Una vez que los elementos se unen, se les aplica presión para compactarlos y dar forma al tablero. Por su parte, suelen aplicarse químicos especiales para hacerlos resistentes al agua y a la aparición de agentes infecciosos como el moho.
Entre sus características más importantes destaca que es un producto elaborado a partir de madera fresca. Por lo que adquiere un color claro, una superficie lisa y sin ningún tipo de astillas o imperfecciones.
También es un material que se puede pintar, es un aislante por defecto y una de las maderas prensadas más económicas del mercado. Por otra parte, se usa principalmente para fabricar muebles, revestimiento de paredes, construcción de puertas, reformas cocinas, entre otros.
- Aglomerado
El aglomerado es la referencia en sí a lo que es la madera prensada, ya que estos están compuestos por fibras de madera de diferentes tamaños. Las mismas se toman y se mezclan con pegamento u otros tipos de adhesivo para formar el tablero. Durante su construcción es necesario aplicar calor para que los elementos se compacten.
Por lo general, la madera que se emplea para su elaboración es el pino, chopo y eucalipto. Dado esta característica, es importante mencionar que, aunque es un material fácil de trabajar, no es resistente a la humedad.
Es por ello, que sus principales usos están enfocados en la elaboración de mobiliario para interiores, armarios y zapateras. Al igual que estanterías, encimeras, módulos de cocina, entre otros. De los tipos de maderas prensadas que existen, el aglomerado está catalogado como un material ecológico y sostenible.
- OSB
La madera prensada de tipo OSB también denominada lámina de virutas orientadas está compuesta por capas superpuestas de virutas. Para las capas se colocan las virutas en una misma dirección junto a adhesivos para luego prensarlas.
Seguidamente, las capas que le preceden serán colocadas en dirección opuesta a la anterior para así, darle mayor estabilidad y resistencia a la lámina de OSB. Dada a esta característica, el OSB adquiere gran durabilidad convirtiéndose así, es una alternativa a la madera convencional.
Al tratarse de un material muy similar a la madera natural, su manipulación también lo es. Esto hace que el OSB sea versátil, se puede lijar y pintar sin problemas. Por otra parte, es un material que se subdivide en cuatro grupos, dependiendo su acabado se puede determinar su uso. Entre ellos podemos mencionar:
- Ideal para construcciones que requieres de placas estructurales, revestimiento de paredes y suelos.
- También se utilizan para fabricar mobiliario como estanterías, mesas, puertas, entre otros.
- Por último, los OSB del grupo 1 son por lo general empleados como embalaje de grandes paquetes para envíos de todo tipo.
¿Qué otros tipos de madera prensada puedo conseguir en el mercado?
Además, de los tres tipos de aglomerado que presentamos, existen muchos más. Sin embargo, estos solo son variaciones o subtipos que han sido creados para mejorar el estándar de calidad de este.
Un ejemplo clave lo vimos en OSB que se encuentra dividido en 4 grupos y es a partir de allí, que se plantea un uso adecuado. Del mismo modo, podríamos mencionar a las placas de virutas de alta, media o baja densidad y virutas no orientadas. Realmente, una amplia lista de opciones y todas ellas provenientes de los tipos antes mencionados.
¿Qué aspectos tomar en cuenta sobre la madera prensada?
Si bien es cierto que la madera prensada es uno de los materiales de construcción con más bajo costo en el mercado, también lo es el hecho de que no resisten la humedad. Básicamente, porque después de todo es un material elaborado a partir de la madera en sí.
Por ende, sus características físicas son las mismas y a esto hay que añadirle que para su elaboración se emplean otros elementos. Sin embargo, utilizar la madera prensada en interiores no representa ningún problema pues se encuentra en un ambiente controlado.
Es por ello, que como decoración, aislante o revestimiento funciona a la perfección y se adecúa a todos los estilos. Dando como resultado un acabado único, diferente y realmente vanguardista.
Como recomendación final, es importante que al momento de elegir un tipo de madera prensada para reformar cualquier área de tu casa cuentes con la asesoría de expertos. Recuerda que dependiendo del uso que le darás, una podrá ser mejor que la otra.
También puedes conocer más detalles sobre los precios y la calidad de este material recurriendo a un almacén e importador de maderas y tableros. Donde además podrás elegir entre acabados y formas para conseguir un mejor resultado en tu reforma.
Debes ser identificado introducir un comentario.