El mobiliario es un elemento indispensable en cualquier casa, oficina y local comercial. Muchos de estos están fabricados en melamina y no en madera noble como se cree. Esto se debe a su textura, su variedad en colores y diseños. Pero ¿Qué es la melamina y cuáles son sus ventajas? Todo lo que necesitas saber sobre este material, te lo mostramos a continuación.
¿Qué es la melamina?
La melamina es un material orgánico y sintético fabricado a partir de resina de melanina que es mezclado con otras partículas para dar origen a un tipo de aglomerado. Gracias a la resina, el tablero adquiere un acabado resistente y sin poros.
Su uso más habitual es como complemento para mejorar el aspecto final del mobiliario. Ya que viene en presentaciones con texturas diferentes, colores y diseños. Por otra parte, el proceso para su elaboración está dividido en varias secciones.
La primera de ellas consiste en la elaboración de una lámina que varía en su aspecto, es decir, ya posee el diseño, color y textura que tendrá el tablero. Seguidamente, se toma la lámina y se recubre con resina melánica, se corta y, por último, se coloca sobre el tablero.
Esta parte, requiere de una técnica de prensado y calor para que quede completamente fija sobre el tablero. Por años se ha modificado el proceso para su fabricación, permitiendo que adquiera mayor resistencia y calidad.
Características y ventajas de la melamina
La melamina lleva décadas en el mercado, lamentablemente pocos conocen sus ventajas. Incluso hay profesionales que no pueden distinguir el material entre otros. Por esta razón, te presentamos algunas de las características y ventajas melamina más relevantes.
- Es un material mucho más resistente que la madera natural.
- Su precio en el mercado es muy bajo en relación con su calidad y precio.
- Está fabricado con resina de melanina, un elemento que se usa también para fabricar pegamentos para uso industriales.
- Su resistencia es tal que no se raya, no absorbe humedad, no se deforma y no es inflamable.
- Se puede adquirir en un sin número de diseños, colores y texturas.
- Son resistentes a los químicos.
- Ideal para fabricar muebles para exteriores e interiores por su fácil manejo.
- Es un material que se puede restaurar.
- Se adapta a la perfección a cualquier estilo de decoración.
Tipos de tableros de melamina
Los tableros de melamina están constituidos en tres tipos. Sin embargo, hay que hacer énfasis en que actúa como cubierta facilitando así, la comercialización de estos. Dicho esto, los tableros que usan un recubrimiento de melamina son:
Tableros aglomerados
Estos tableros son creados a partir de los residuos provenientes de la madera cepillada o triturada. Se toman estas partículas y se mezclan con adhesivos. Luego se colocan en unos moldes para el prensado y finalmente, se incorpora la melamina.
Tableros Dm
Su fabricación es similar, salvo que las partículas que se utilizan se pulverizan mucho más. Por lo tanto, es un producto más compacto, denso, y por supuesto más resistente.
Tableros contrachapados
Por último, para la fabricación de estos tableros se utilizan láminas de madera que se superponen unas a otras. Se aplica también la técnica del prensado y se añade la melamina.
¿Qué acabados puedo conseguir en muebles de melamina?
Los acabados dependen del tipo de tableros que se utilicen para la fabricación de los muebles. Estos se pueden adquirir en un almacén e importador de maderas y tableros y lo mejor, es que vas a encontrar toda clase de modelos.
Si hablamos de los colores y diseños podrás optar por láminas de melamina que hagan juego con la decoración de tu hogar. Podrás elegir entre tableros que imitan a la madera natural, con diseños estampados y diseños únicos que asemejan a otros elementos. Bien sea, las piedras, cortezas de árboles, entre otros.
Ahora que, si además del diseño desean muebles de melamina con textura, también los puedes conseguir. Con los años se han empleado diferentes técnicas en su elaboración, dando como resultado la creación de diferentes texturas para brindarle realismo al mobiliario.
Por lo tanto, podrás conseguir desde la lámina tradicional lisa en diferentes colores, porosa como la madera, granulada, con vetas, similar al cuero y más. Las posibilidades que representa la melamina son infinitas.
¿Los muebles de melamina requieren de mucho mantenimiento?
A diferencia de otros materiales que se utilizan para fabricar mobiliario, la melamina no requiere de tanto cuidado ni esfuerzo en mantenimiento. Por su parte, no tienes que preocuparte por comprar un producto especial ya que con un paño y detergente basta.
Lo único que debes hacer es humedecer el paño, añadir el detergente y pasarlo por la superficie del mueble. Luego remueve el jabón y termina el proceso con un paño seco para eliminar el exceso de agua.
Si quieres que tus muebles tengan una vida más larga y útil, al menos 2 veces al año, añade a la rutina de aseo algún limpiador de maderas. Esto mantendrá su brillo y lo ayudará a conservar su aspecto original.
La melamina ¿Es un material de calidad?
Sin lugar a duda, la melamina es un material de calidad y se puede determinar con tan solo ver sus ventajas. Pero, si a esto añadimos alguna comparación, deberíamos hablar de la melamina frente a la madera.
Por ejemplo, la madera natural se deteriora con facilidad al estar en contacto con el calor y la humedad. La melamina en cambio es resistente a variaciones de la temperatura y no la afectan insectos de ningún tipo.
Un dato interesante de la melamina es que tampoco necesita ser lijada para eliminar impurezas pues al tratarse de un material sintético, solo basta con instalarla. Para finalizar, es un material que puede incorporarse en cualquier espacio de la casa.
Muebles para el salón, encimeras para baños y cocinas, closets, cómodas y mucho más. Ahora es tu turno de elegir el mobiliario que deseas para tu hogar. Recuerda que puedes conseguir láminas de melaminas con diversos motivos al igual que muebles.
Solo tienes que pensar en el modelo, escoger el color y la textura. Lo demás podrás comprobarlo por ti mismo. Calidad, resistencia, durabilidad en mobiliarios completamente funcionales.
Debes ser identificado introducir un comentario.